Diplomado en Metodologías Participativas para la Intervención Psicosocial

¿Eres psicólogo/a y quieres generar impacto real en comunidades, territorios y organizaciones sociales? Este diplomado es tu puerta de entrada al mundo profesional.

En este diplomado aprenderás a diseñar e implementar intervenciones psicosociales participativas, trabajando con comunidades, territorios y organizaciones desde un enfoque ético y transformador. Adquirirás herramientas prácticas para realizar diagnósticos sociales, aplicar técnicas de análisis territorial, facilitar espacios colaborativos y liderar proyectos con enfoque de derechos, género e inclusión. También desarrollarás habilidades para analizar críticamente políticas públicas y programas sociales, comprendiendo su impacto en los contextos donde intervienes. La formación culmina con un proyecto final de intervención, donde podrás integrar todo lo aprendido en una propuesta concreta y aplicable, fortaleciendo así tu perfil profesional y preparándote para generar un impacto real y significativo desde tu rol como psicólogo/a.

Al egresar, estarás preparado/a para desempeñarte en organismos públicos, municipios, fundaciones, ONG, programas sociales y espacios comunitarios, ampliando tus posibilidades de inserción laboral en áreas con creciente demanda y fuerte compromiso social.

Si quieres inscribirte completa el siguiente formulario.

El Graduate Transition Program de Psicología UNAB es una iniciativa diseñada para acompañar a nuestros estudiantes y recién titulados en la desafiante etapa de transición desde la formación académica hacia el mundo laboral y profesional. Puedes postular si te encuentras cursando los dos últimos semestres o has egresado recientemente.

PLAN DE ESTUDIOS

El Diplomado contiene 5 asignaturas, que se imparten en modalidad “Live”:

Fundamentos de la Intervención Participativa: Aquí conocerás el origen y sentido de las metodologías participativas, entendiendo por qué son clave para transformar realidades sociales desde la colaboración y el respeto. Reflexionarás sobre tu rol como psicólogo/a en territorios y comunidades, y aprenderás a intervenir desde una mirada ética, crítica y comprometida con los derechos humanos. Esta base te dará el marco para comprender el “para qué” y el “cómo” de tu acción profesional en lo social.

Técnicas y Herramientas de Intervención Social: En esta asignatura irás directo a la práctica. Aprenderás a aplicar herramientas como el mapeo comunitario, entrevistas grupales, talleres participativos e investigación-acción. Con ellas podrás levantar información en terreno, identificar problemas y construir propuestas colectivas. También adquirirás habilidades para diseñar y gestionar proyectos sociales reales, pensados para generar impacto y sostenibilidad.

Políticas Sociales y Programas Psicojurídicos: Comprenderás cómo las políticas públicas influyen en la vida de las personas y en tu propia labor como profesional. Analizarás programas sociales orientados a la atención de víctimas, la mediación comunitaria y el acceso a la justicia. Además, aprenderás a trabajar con redes intersectoriales e institucionales, lo que te permitirá articular intervenciones más efectivas, integrales y con enfoque psicosocial.

Intervención en Contextos Comunitarios y No Gubernamentales: Esta asignatura te lleva al corazón del trabajo comunitario y del mundo de las ONG. Aprenderás a diseñar proyectos en contextos sociales reales, manejar conflictos desde el diálogo y promover procesos de empoderamiento colectivo. Te formarás para actuar desde abajo, fortaleciendo la organización local y facilitando la autonomía de los grupos con los que trabajes.

Taller de Proyecto Final: Aquí integrarás todo lo aprendido. Diseñarás un proyecto de intervención participativa contextualizado, viable y con sentido. Será tu oportunidad para aplicar herramientas, metodologías y enfoques en una propuesta concreta, con orientación práctica, mirada ética y compromiso con la transformación social. Al finalizar, presentarás tu proyecto como cierre del proceso formativo.


INSCRÍBETE >>