INTRODUCCIÓN AL PROGRAMA
Esta pasantía internacional no es solo una instancia formativa, es una invitación a profundizar tu compromiso con la protección de niños, niñas y adolescentes.
Si estás interesado en recibir información o participar en el programa completa el Formulario de Preinscripción.
La Pasantía Internacional en Intervención en Violencia y Maltrato contra Niños, Niñas y Adolescentes es una experiencia formativa intensiva dirigida a profesionales de diversas disciplinas que trabajan en la protección de la infancia y la adolescencia. Realizada en Santiago de Compostela, España, combina clases con expertos de la Universidad de Santiago de Compostela y visitas a instituciones destacadas por sus buenas prácticas en el abordaje de la violencia.
Esta pasantía permite conocer modelos europeos de intervención, buenas prácticas a nivel internacional, y reflexionar sobre su aplicación en Chile y Latinoamerica, fortaleciendo competencias para prevenir, intervenir y acompañar a víctimas de violencia con enfoques éticos, interdisciplinarios y centrados en los derechos de la niñez.
Más que una instancia académica, es una oportunidad para renovar el compromiso profesional con la protección integral de niños, niñas y adolescentes.
La Pasantía Internacional en Intervención en Violencia y Maltrato contra Niños, Niñas y Adolescentes se estructura en tres componentes integrados que potencian el aprendizaje y el compromiso profesional:
- Formación académica especializada, impartida por expertos en la Universidad de Santiago de Compostela, que entrega fundamentos teóricos, éticos y normativos clave para la intervención desde un enfoque de derechos.
- Visitas a instituciones y programas de referencia en España, donde los participantes conocerán in situ buenas prácticas en prevención, atención y reparación de diversas formas de violencia que afectan a la infancia.
- Compromiso final de transformación, en el que cada profesional reflexiona sobre lo aprendido y diseña estrategias para aplicar estos conocimientos en su contexto local, contribuyendo a generar cambios significativos en la protección de niños, niñas y adolescentes.
Este enfoque integral busca no solo ampliar saberes, sino también fortalecer el liderazgo ético y contextualizado de quienes trabajan por una infancia libre de violencia.
El programa incluye:
- Actividades “académicas” y programa de visitas a centros y programas.
- Alojamiento.
- Desayuno, almuerzo y cena.
- Actividades turístico culturales.
- Certificación universitaria.
- No incluye: seguro de salud y pasajes aéreos.
Se dicta en Santiago de Compostela, España, entre los días 12 y 16 de enero del 2026.
CERTIFICACIÓN
Al término del programa los estudiantes recibirán una certificación en formato digital otorgada por la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello.
INSCRIPCIÓN>>
Los interesados en participar deben completar el Formulario de Preinscripción. Lo contactaremos para aportarle todos los antecedentes necesarios y orientarlo en relación al proceso de matrícula.