INTRODUCCIÓN AL PROGRAMA
¡Embárcate en una travesía única por el arte, la fe y la historia del Siglo de Oro español, recorriendo el Camino de Santiago mientras descubres el alma cultural de Europa desde sus raíces!
Si estás interesado en recibir información o participar en el programa completa el Formulario de Preinscripción.
La pasantía internacional “Trazos de Compostela” constituye una experiencia académica y cultural transformadora, orientada a la comprensión vivencial del Camino de Santiago como fenómeno cultural, artístico y espiritual, con especial atención a su proyección durante el Siglo de Oro español. Bajo un enfoque interdisciplinario y metodologías activas, el programa invita a los estudiantes a reflexionar sobre los grandes hitos del patrimonio hispánico, articulando saberes desde la historia, el arte, la literatura y la religiosidad. A través de visitas patrimoniales guiadas, seminarios temáticos y actividades culturales dirigidas por especialistas, los participantes explorarán in situ el valor simbólico, material e identitario del legado jacobeo.
Durante cinco días intensivos de formación, los asistentes tendrán la oportunidad de:
- Explorar el significado histórico y espiritual de la peregrinación como práctica religiosa y cultural, y su impacto en la configuración de Europa.
- Estudiar la evolución del arte y la arquitectura sacra, desde el románico hasta el barroco, en los contextos del Camino de Santiago, mediante visitas guiadas a monumentos, catedrales, monasterios y museos.
- Analizar la producción literaria de los Siglos de Oro, comprendiendo su valor simbólico y su relación con la religiosidad, la política y la sociedad de la época.
- Reflexionar sobre el encuentro y conflicto entre culturas durante el periodo de islamización y reconquista, considerando su huella en el arte, la lengua y la espiritualidad.
- Participar en clases magistrales impartidas por expertos en historia, arte y literatura, así como en instancias de discusión crítica y actividades culturales en ciudades como Santiago, Lugo, Orense, A Coruña y Pontevedra.
“Trazos de Compostela” ofrece una oportunidad única para vivir la historia desde dentro, conectando el saber académico con la experiencia directa del territorio y fomentando una comprensión profunda, crítica y enriquecedora del pasado.
Más que un curso de especialización, se trata de un viaje de crecimiento interior que une conocimiento, emoción y reflexión.
Programa de alta especialización organizado en formar conjunta con la Universidad de Santiago de Compostela y la Fundación Familias Mundi. Se desarrolla entre los días 26 al 30 de enero del 2026.
INCLUYE
Una experiencia de inmersión cultural que permite a los estudiantes vivir la historia, comprendiendo el impacto del proceso de conquista:
- Los estudiantes visitan centros históricos en Santiago de Compostela, Lugo, Orense, Coruña y Pontevedra cerrando la travesía con un recorrido por el Camino Francés que es parte del Camino de Santiago.
- Reciben certificaciones otorgadas por ambas universidades.
- Seguro de salud.
- Entradas a todos los centros culturales y sitios históricos.
- Alojamientos y alimentación completa durante los días que dura el programa.
- Buses de turismo para los traslados.
CERTIFICACIÓN
Al término del programa los estudiantes recibirán una certificación en formato digital otorgada por la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello.
INSCRIPCIÓN>>
Los interesados en participar deben completar el Formulario de Preinscripción. Lo contactaremos para aportarle todos los antecedentes necesarios y orientarlo en relación al proceso de matrícula.