Tarapacá, Chile.— Durante esta semana se desarrollaron dos importantes instancias de articulación entre autoridades regionales, representantes del sistema educativo y académicos de la Universidad Andrés Bello (UNAB), con el propósito de impulsar nuevas oportunidades de capacitación docente, especialización profesional y fortalecimiento del deporte escolar en la Región de Tarapacá.
Proyecto piloto para capacitación en deporte escolar
El alcalde Patricio Ferreira encabezó una reunión de coordinación junto a representantes de la Universidad Andrés Bello y actores del ámbito educativo comunal, con el fin de avanzar en un proyecto piloto de formación dirigido a docentes vinculados al deporte escolar.
En la jornada participaron la Red de Colegios de Alto Hospicio; la presidenta de la Comisión de Educación del CORE, Anally Ferreira, quien destacó la relevancia de estas alianzas para potenciar la formación docente; y el presidente de la Comisión de Deportes del CORE, Francisco Lincheo, quien aportó su visión desde el desarrollo deportivo formativo.
También asistieron la rectora del Colegio Monte Carmelo, Carmen Vázquez; el director de Educación Continua UNAB, Ignacio Muñoz; y los académicos Marcelo Chávez, Misael Dedelier y Nicolás Torres, quienes presentaron los lineamientos iniciales de la propuesta.
La iniciativa busca articular un trabajo conjunto entre el municipio, los establecimientos educacionales y la UNAB, incorporando además la exploración de futuras pasantías internacionales orientadas al fortalecimiento del deporte escolar.
La próxima reunión con los directores comunales quedó fijada para la última semana de noviembre.
Avances en especialización docente y pasantías profesionales en España
En paralelo, los consejeros regionales Francisco Lincheo y Anally Ferreira, en su calidad de presidentes de las Comisiones de Deportes y Recreación, y de Educación del CORE Tarapacá, sostuvieron una reunión con directivos de la Universidad Andrés Bello para analizar programas de especialización profesional, becas de formación y pasantías internacionales en España dirigidas a docentes de la región.
El encuentro, realizado en el Salón de Plenarios del CORE Tarapacá el jueves 13 de noviembre, reunió a los académicos Misael Letelier, Marcelo Chávez, Nicolás Torres e Ignacio Muñoz, junto a representantes del Gobierno Regional: Rubén Berríos (DIPLAD) y Miriam Silva (Departamento Jurídico).
Durante la instancia se evaluó la posibilidad de avanzar en un convenio de colaboración entre el CORE Tarapacá y la UNAB, que permita implementar estos programas de especialización y definir mecanismos de financiamiento mediante fondos regionales.