En los Juegos Panamericanos Juveniles de Asunción, la delegación chilena ya suma 31 medallas, un hito que refleja no solo talento y disciplina, sino también el aporte de áreas que pocas veces aparecen bajo los focos.
El ciclismo —en pista, ruta y BMX— fue una de las disciplinas que más brilló, conquistando oros y plata. Detrás de esas victorias de deportistas como Marlen Rojas, Javiera Garrido, Martina Rojas, Diego Rojas y Facundo Arias hubo algo más que esfuerzo y velocidad: la nutrición deportiva, fue uno de los factores decisivos para el rendimiento de los atletas.
Ese trabajo fue liderado por Fernanda Grosso, actual directora del Diplomado en Nutrición para la Actividad Física y el Deporte de la UNAB, quien diseñó una estrategia que marcó la diferencia: planificación alimentaria periodizada, suplementación ajustada con rigor científico y protocolos de hidratación a la medida de la exigencia.
Gracias a esta planificación, los ciclistas llegaron en condiciones fisiológicas óptimas, lograron sostener niveles adecuados de potencia y mantuvieron la función cognitiva en los momentos más difíciles de la competencia. Lo que para el público fueron medallas y celebración, fue resultado de un trabajo menos visible: la aplicación de estrategias nutricionales que demostraron que el rendimiento deportivo se construye mucho antes de salir a la pista.
Un elemento clave para hacer posible este trabajo fue el respaldo del Club Ciclista Astorga-HG, que decidió ir más allá del apoyo tradicional al entrenamiento y la logística. Con visión estratégica, el club financió la incorporación de la nutrición como eje de preparación, convencido de que es un componente esencial para competir en igualdad de condiciones a nivel internacional. Esta apuesta no solo fortaleció el presente de sus ciclistas, sino que también se convirtió en una inversión consciente en el futuro del ciclismo juvenil chileno, mostrando cómo un club privado puede transformar la realidad de su deporte cuando abre acceso a servicios profesionales que suelen estar fuera del alcance de los jóvenes atletas.