El Área de Formación General de la Universidad Andrés Bello (UNAB) organizó una jornada de capacitación titulada “Metodologías activas e inteligencia artificial (IA) para la enseñanza y evaluación del pensamiento crítico en entornos virtuales”, dirigida a docentes de distintas disciplinas interesados en actualizar sus estrategias pedagógicas.
La jornada fue conducida por los académicos Bernardita Chandía Gutiérrez y Víctor Barragán Álvarez, docentes del Diplomado en Herramientas TICS e Inteligencia Artificial para el Aprendizaje en el Aula, quienes compartieron herramientas concretas para fortalecer el desarrollo del pensamiento crítico en entornos digitales, integrando tecnologías emergentes con metodologías activas.
En un contexto donde la educación superior exige nuevas respuestas didácticas, especialmente en formatos virtuales, esta actividad entregó recursos innovadores para enfrentar desafíos como la participación estudiantil, la evaluación formativa y la personalización del aprendizaje.
Las exposiciones abordaron dos ejes complementarios:
- Bernardita Chandía Gutiérrez presentó “Metodologías activas e IA para la enseñanza del pensamiento crítico”, explorando estrategias participativas mediadas por IA para promover habilidades analíticas y reflexivas en los estudiantes.
- Víctor Barragán Álvarez expuso “TICs e IA para la retroalimentación y evaluación del pensamiento crítico”, mostrando plataformas y recursos que permiten evaluar de forma formativa y significativa en el aula virtual.
Realizada el jueves 10 de julio en modalidad virtual, la jornada reafirma el compromiso de la UNAB con la formación docente continua, consolidando a la Facultad de Ciencias Sociales y su Dirección de Educación Continua como actores clave en la transformación pedagógica y tecnológica de la enseñanza universitaria.