Este libro fue escrito pensando en un lector concreto: los profesores y otros profesionales de la educación que hoy en día están acogiendo a estudiantes del Espectro Autista en establecimientos que no están ajustados para recibirlos, porque han funcionado, internamente, con la mente puesta en ese constructo que llamamos “la norma”. Contiene los aportes de especialistas de distintas áreas que ofrecen al lector una sistematización sobre los conocimientos que tenemos sobre la historia del autismo, bases neurofisiológicas del autismo, características clínicas, comorbilidades, detección temprana, adecuaciones curriculares, entre otros.
Este libro no sólo es un aporte para las y los profesionales, sino que además, para aquellas personas que deseen adentrarse a la comprensión del Autismo de manera clara y actualizada.
Luis Arenas Bernal, Juan Contreras Vera, Juana Espíndola Astudillo, José Luis Cuesta Gomez, Ignacio Muñoz Delaunoy, Valeria Nanclares-Nogues, Daniel Orlievsky, Ana María Perez de Arce, Alejandra Ríos Urzúa, Sebastián Robert Barros, Lilia Siervo Briones.
Estas son otras publicaciones de nuestros académicos que hemos disponibilizado para usted.
Lilia Siervo Briones, Juan Contreras Vera & Ignacio Muñoz Delaunoy: Autismo. Retos y desafíos en inclusión educativa y calidad de vida....
Varas Garcés, P., & Herrera Miranda, F., Eds., (2024): Bienestar y discapacidad: Contribuciones desde una mirada amplia y diversa. Universidad...
Paulina Varas Garcés, Lilia Siervo Briones & Ignacio Muñoz Delaunoy (editores): Conversaciones íntimas sobre discapacidad intelectual y del desarrollo. Santiago:...
Reseña: Hayden White nació en 1928 en Martin, Tennessee, una ciudad pequeña, emplazada en ese sur profundo de Estados Unidos,...
La revolución digital que está teniendo lugar desde hace algunas décadas ha cambiado la lógica de funcionamiento de los países,...
El Diplomado de Especialización en problemas de Salud Mental de Personas con Discapacidad Intelectual organizó un ciclo de jornadas de...
En los últimos años la labor de la crianza de niños y niñas se ha visto tensionada por el periodo...
En la década de 1970 el sistema terciario chileno estaba compuesto de ocho universidades, en las que se educaba un...
La “Guía para la Inclusión de la Persona con la Condición del Espectro Autista en el Contexto Escolar”, adaptada para...
El modelo Proyecto de Calidad Integrado desarrolla un enfoque que integra las aportaciones provenientes de la investigación educativa y las propuestas...
Nunca antes el acceso a las tecnologías de la información y comunicación fue más importante y decisivo que en la...
Paulina Varas Garcés: "Estudio impacto Covid-19 en Personas con Discapacidad Intelectual y del Desarrollo". Santiago: Universidad Andrés Bello, 2021. Reseña...